![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6ZWhWa__oejREyH-V6moIcSV2z3gHbrNjfOTQ_0_jLFGEkb9Csk5OhzYI7Yoq054iR_a74-qHr1fswqzQsxpavohFaphcrN9YUh7pcfVTzKj0tOTgivkniIlxeCES4EX5ckccOxhi-NM/s320/vih_11.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYsQZb5p6-EjlQu64_ZobdSgod0NhsRsihhQybtyiy09phkDh6Ph3X-Q9_lcawBhzOLrSAJDvFCdJ0w51TalfP5_KpZBHwTyjHA7xQfkYGq_OPy_a6Bxv5kz1bq9BvBh2ATfqB9wMD9QM/s320/112016.jpg)
"En términos de preservación, se trata del descubrimiento mundial de más valor hasta ahora", afirmó el director del Instituto Zoológico de la Academia Rusa de Ciencias, Alexei Tikhonoy. "No tiene defectos, excepto que ha perdido gran parte de su cola", agregó.
OPINIÓN
En mi opinión, la investigación de células madre en diferentes enfermedades como la expuesta en esta noticia, debe de seguir desarrollándose para así poder curarlas, y si no se puede curar, podemos producir mejoras e incluso ralentizar enfermedades (por ejemplo, el Alzheimer se ha conseguido ralentizar). Se puede decir que el uso de las células madre está empezando y que puede que estas células sean el futuro de la medicina, así que lo que tenemos que hacer es seguir investigando; no podemos pararnos aquí.
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO EN CLASE?
Hasta ahora, puede que las células madre y la clonación fueran un mundo un poco desconocido para toda la clase. Hemos aprendido que hay dos tipos de células madre: las células madre adultas (de tejidos humanos etc.) y células madre embrionarias (obtenidas de los primeros estadios del embrión). Estas últimas fueron las que dieron juego a un debate que hicimos ya que, como comenté en la entrada anterior, hay diferentes puntos de vista sobre el uso de estas células; si la capacidad de las células madre adultas para generar células especializadas es más limitada que la de las embrionarias, ¿debemos utilizar las embrionarias para el estudio? ¿Sería ético? ¿Estamos matando a un ser vivo? Si estamos matando a un ser vivo, ¿no sería mejor aprovechar los embriones que se desechan en reproducciones asistidas?
En cuanto a la clonación (que casi no se ha practicado con humanos, sino en animales, por ejemplo Dolly) la podemos usar con diferentes objetivos, por ejemplo con fines terapéuticos, es decir, para salvar la vida de una persona, aunque aquí también se presenta otro problema que debemos plantearnos: ¿es correcto controlar la vida de otras personas para curar a otras?