miércoles, 25 de noviembre de 2009

¿Alguna vez has pensado en crear un robot?

CONCURSO DE ROBÓTICA FIRST LEGO LEAGUE
Tema de este año: "smart move" (transporte inteligente)

Hoy voy a hablar sobre un concurso de robótica para adolescentes de entre 10 a 15 años. La final de este concurso se realizará en el baluarte, en la que se puede ir a observar los diferentes proyectos llevados a cabo por los diferentes grupos de trabajo el día 20 de Diciembre. Normalmente suelen participar distintos colegios.
Este concurso consiste en diseñar y construir un robot para después programarle a este diferentes misiones que tendrá que llevar a cabo delante de un jurado para ser valorado.
Hay como 10 misiones para llevar a cabo en un campo de juego en las que tiene que recorrer diferentes circuitos evitando obstáculos, transportando diferentes objetos y recogerlos... y así entre otras misiones.
Además este robot posee diferentes sensores .El primer sensor, el de visión, que se encuentra en esos "ojos" del robot que cuando el robot detecta objetos, se para antes de chocar y va hacia atrás. El segundo sensor es un sensor de luz, que puedes ajustar al robot para que mediante este sensor siga una línea negra. El tercer sensor es un sensor que puede producir sonidos. El último, es un sensor situado en la parte trasera que cuando choca con algo, cambia de sentido para poder seguir su recorrido.
Para crear tu robot, el concurso te proporciona lo que es el "cerebro robot" (en la imagen esa especie de pantallita con tres botones) en el que se guardan las distintas programaciones para llevar a cabo las misiones.También te dan las piezas necesarias para montar el resto del robot.
Además de realizar un robot, hay que presentar también un trabajo de investigación para contribuir con ideas y soluciones aplicables al mundo real sobre diferentes problemas. Por ejemplo, este año es el "smart move", transporte inteligente. Otros años se han dedicado al "artic impact 2001" "Volcanic impact 2000" entre otros.
En conclusión, me parece que es un concurso bastante curioso, ya que cada uno se las tiene que "apañar" para que su robot pase por zonas por las que no puede pasar, por lo que en este concurso se desarrolla mucho la imaginación e ideas de cada uno. Además debe de ser interesante escuchar distintas soluciones propuestas para el transporte inteligente. La única pega es que hay que tener cuidado con las piezas y con el cerebro robot ya que en total sale casi a 600 € por robot, pero a pesar de esto, es una buena manera de disfrutar y a la vez de "acercarse" un poco más al mundo de la tecnología.

jueves, 19 de noviembre de 2009

El flautista de Hamelín robot

UN INSECTO ROBOT LOGRA CAMUFLARSE EN UNA COLONIA DE CUCARACHAS

Gracias a la tecnología hemos visto muchos avances.
Hoy voy a hablar sobre un robot creado por ingenieros de la Universidad Libre de Bruselas y de otros centros europeos de investigación. Este mini robot es capaz de infiltrarse en una colonia de cucarachas con la finalidad de controlarla y destruirla.
Han conseguido que este robot pase desapercibido gracias a que este realiza unos movimientos exactamente iguales a los de las cucarachas y además se comporta como ellos: se detiene cuando aparece una cucaracha para simular que lo ha reconocido a través de intercambios químicos.
También han conseguido esto revistiendo al robot con una capa de feromonas que emiten estos insectos para ser aceptados por el grupo.
Además este insectobot posee unos captores de infrarrojos y sensores de luz con los que detecta obstáculos e identifica a las cucarachas.

La verdad es que esta noticia me llamó bastante la atención, ya que hasta hace varios años resultaba imposible que una máquina (encima tan pequeña) pueda engañar a insectos como las cucarachas y hacerse pasar por una de ellas. La tecnología no deja de sorprendernos y no me cabe duda de que seguirá haciéndolo.
Fotografía: Imagen del robot

domingo, 15 de noviembre de 2009

¿El móvil del futuro?

NOKIA MORPH

Haciendo el trabajo de nanotecnología aplicada a las diferentes telecomunicaciones, nos encontramos con un prototipo de un móvil que nos llamó bastante la atención. Se trata del Nokia Morph (en la imagen) diseñado por Nokia y Cambridge. Supuestamente este modelo estará a la venta para 2015.

Gracias al uso de la nanotecnología, este móvil podrá ser fabricado con materiales flexibles, elementos transparentes y superficies que se auto limpian.

Gracias a los materiales flexibles, este móvil puede adoptar diferentes formas(de la imagen): una sería la forma de pulsera para poder llevar el móvil a la muñeca (se pliegan los materiales), otra sería la forma de un móvil tradicional y por último una forma muy fina , extendiendo estos materiales.

En cuanto a sus características, no se parecen nada a los móviles de hoy en día. Las principales características son las siguientes:

  • Flexibilidad de sus materiales (como ya he dicho antes)
  • Puedes cambiar la apariencia externa simplemente sacando una foto y aplicándola al móvil.
  • Es semitransparente.
  • Es autolimpiable.
  • La batería se carga mediante la energía solar.

Parece un móvil sacado de las típicas películas de "ciencia-ficción" por lo que creo por una parte es muy difícil que para el año 2015 este producto este a disposición de todos, pero eso sí: cuando este producto esté a la venta puede que se produzca una revolución tecnológica en cuanto a móviles. Como no es muy posible que tengamos en tan poco tiempo este móvil en nuestras manos, lo mejor es que nos conformemos con los móviles que tenemos y dejar de soñar en este prototipo.

jueves, 12 de noviembre de 2009

Un mundo digital

UN MUNDO DIGITAL:
RIESGOS QUE TIENE LA GENERALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN INTERNET

Gracias a Internet , podemos consultar diferentes fuentes de información , ver diferentes opiniones y puntos de vista (en los blogs) e incluso estar informados de los acontecimientos o hechos más recientes, y todo esto a una gran velocidad.

EJERCÍCIOS
EJERCÍCIO1: Escribe la dirección de Internet de al menos tres medios de comunicación con una breve descripción.

  • http://www.elpais.com/ : Es la Web oficial del periódico español "El País" en la que se puede leer diferentes noticias internacionales , de economía etc. Está caracterizado por tener una ideología de centro-izquierdas.
  • http://www.elmundo.es/ : Es la Web oficial de otro periódico español; El Mundo. Publica noticias similares a las de El País, aunque El Mundo tiene una ideología de derechas.
  • http://www.diariovasco.com/ : Es la Web del periódico o diario Vasco. Aparecen noticias de todo tipo, aunque se centran más en aquellas referidas al País Vasco.

EJERCÍCIO 2: Busca la misma noticia en los tres medio de comunicación y analiza las diferentes tendencias frente a la misma noticia.

NOTICIA ELEGIDA: SECUESTRO DEL ALAKRANA.

En el País trata esta noticia de forma que el actual Gobierno quede en una buena "posición" porque en ningún momento lo critica. En la noticia aparece una entrevista donde se pregunta la opinión sobre como está resolviendo este asunto , y solo nos da un punto de vista beneficioso para el Gobierno: "El gobierno está haciendo todo lo posible..". Además admite (en otro artículo) que una parte de la oposición también lo apoya y lo hace con este titular: "Basagoiti y Feijóo se desmarcan del PP y apoyan al Gobierno sobre el Alakrana".

En cuanto a El Mundo, da un punto de vista más bien objetivo sin llegar a criticar del todo al Gobierno , pero da a entender que por una parte no apoya a la solución que está llevando a cabo este mismo. Además, con relación al titular del País "Basagoiti y Feijóo se desmarcan del PP y apoyan al Gobierno sobre el Alakrana", El Mundo publica en uno de sus artículos que "Alberto Núñez Feijóo, ha expresado su apoyo al Gobierno para resolver el secuestro del atunero Alakrana, pero también ha criticado algunos comportamientos del Ejecutivo en este asunto" lo que hace ver que este apoya al Gobierno pero que eso no significa que se haya "desmarcado" o separado del PP.
En cuanto a este periódico, también da un punto de vista objetivo y al igual que El Mundo, no critica directamente la solución del Gobierno. Por una parte puede que este medio se muestre neutro, aunque en el artículo figuran testimonios que critican la gestión desarrollada por el Gobierno para poner fin al secuestro, ya que piensan que deberían liberar a los piratas que están en España y enviarlos a Somalia, para así poder salir pronto de esta situación.

Se puede observar una clara diferencia entre las tendencias de estos medios de comunicación, sobre todo en "El País" y en "El Mundo" cuyas tendencias son opuestas: uno apoya la solución por parte del Gobierno y otra la critica de un modo u otro.

EJERCÍCIO 3: ¿Como podemos diferenciar las fuentes de información serias (wikipedia, kalipedia..) de aquellas que esconden desconocimiento o manipulan la realidad?
Yo creo que no nos podemos fiar de la mayoría de las páginas webs ya que algunas manipulan ciertas informaciones y lo único que consiguen es que acabemos liándonos.¿Cómo diferenciarlas? No es muy fácil distinguir ambos tipos de fuentes de información, aunque al leer las que "mienten" nos podemos dar cuenta que algunas informaciones carecen de sentido e incluso a veces resultan incoherentes. Casi siempre al buscar información acudo a las mismas páginas Webs porque sé que son serias y me fío de ellas ya que se puede decir que son conocidas por todos y son las más usadas. Así que las que son más de fiar pueden ser aquellas que sean las más visitadas y conocidas por todos y que sea una fuente de información objetiva , ya que en caso de que sea subjetiva, etsa información puede ser manipulada por intereses.

EJERCÍCIO 4: Escribe las ventajas y las desventajas de los blogs frente a la prensa tradicional.
La principal ventaja de los blogs frente a la prensa tradicional, es que se pueden ver diferentes opiniones de personas de "la calle" sobre temas actuales. Otra ventaja es que puedes comentar y dar tu opinión sobre este mismo tema y crear un pequeño debate entre los usuarios que visiten ese blog y el dueño. En el caso de la prensa tradicional, es todo al contrario. Además la creación de un blog es gratuita , fácil y sencilla.
La desventaja más importante puede ser que la fuente de ese blog no sea muy fiable. En cambio la prensa tradicional es una fuente de información objetiva y seria por lo que es más fiable la información que esta última publica.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Nuevas necesidades, nuevos materiales: Principe de Asturias 2008

FICHA 2: EL PRÍNCIPE DE ASTURIAS PREMIA A LOS PIONEROS DE LA NANOTECNOLOGÍA (2008)

El texto nos habla sobre cinco científicos considerados referentes universales en la ciencia de materiales y la nanotecnología , a los que se les otorgó el Premio Principe de Asturias de Investigación Científica y Técnica de 2008. Ellos son Sumio Iijima (creador de los nanotubos de carbono) Shuji Nakamura (creador diodos LED) Robert Langer (desarrolló materiales biomiméticos y dispositivos en forma deredes de polímeros, nanopartículas y chips) George M. Whitesides (creador de técnicas de fabricación de materiales a nano-escala y del autoensamblado molecular) y Tobin Marks ( creador de nuevos plasticos y materiales reciclables para el medio ambiente y del diodos OLED entre otros).

ACTIVIDADES

1)¿Cuál es la principal ventaja derivada de la utilización de diodos LED como fuente de iluminación en lugar de emplear las lámparas de incandescencia tradicionales de filamento de tungsteno?
La principal ventaja es que los diodos LED no poseen ese filamento , lo que hace que sean más resistentes a los golpes al no depender de ese filamento y que duren más que las tradicionales , ya que estas últimas al tener ese filamento dejan de funcionar cuando este filamento se quema. Otras ventajas son que su eficiencia es mayor , ya que poseen un rendimiento energético muchísimo mayor que las tradicionales, son más brillantes y que trabajan en frío.

2)Explica la expresión “liberación inteligente de fármacos”. ¿Cuáles crees que son las ventajas que aporta? Piensa , por ejemplo , en los efectos no deseados de ciertos medicamentos.
Con la liberación inteligente de fármacos se produce una distribución controlada de fármacos por el cuerpo humano que permite el transporte seguro y la administración de las dosis justas y controladas de medicamentos , actuando en las células malignas. La ventaja es que se potencia su acción y se reducen los efectos adversos.

3)Busca información y responde: ¿qué son los materiales biomiméticos?
Los materiales biomiméticos son aquellos materiales que tratan de imitar estructuras dentro de los seres vivos , es decir , intentan replicar o mimetizar los procesos y materiales biológicos.

4)¿Qué es el autoensamblado molecular?
El autoensamblado molecular es una técnica en la que las moléculas se juntan por sí solas para formar un material. Gracias al autoensamblado molecular, se puede fabricar grandes cantidades de material de forma eficiente.

5)Busca información y explica en pocas palabras la diferencia entre diodos LED y diodos OLED.
A)¿Qué ventajas aportan los diodos OLED?
B)¿Qué dispositivos lo utilizan?

Los diodos LED son como los diodos OLED , pero tienen alguna diferencia: los diodos OLED , en vez de ir a través de un diodo tradicional , son realmente una película impresa, es decir , que la luz proviene de toda la película al mismo tiempo.

Los diodos OLED tienen diferentes ventajas:
- Se pueden construir materiales totalmente transparentes
- Las tecnologías de OLED son más económicas que las tecnologías actuales.
- Materiales más delgados ya que las capas de polímeros u orgánicas son mucho más finas que las capas cristalinas, que son las que se utilizan en la actualidad.
- Materiales flexibles.
- Al ser el mismo diodo el emisor de luz , se produce un menor consumo de energía.
Los diodos OLED son utilizados por dispositivos como lámparas e incluso se utilizan para crear pantallas de televisiones y otros dispositivos.
Fotografía: Ejemplo de una lámpara con diodos OLED.

domingo, 8 de noviembre de 2009

Nuevas necesidades, nuevos materiales: Magnetorresistencia gigante

FICHA 1: MAGNETORRESISTENCIA GIGANTE

Es un texto que nos habla del descubrimiento en 1988 de la magnetorresistencia gigante por parte de el francés Albert Fert y el alemán Peter Grünberg , los cuales recibieron el premio de Física de 2007. Al principio no tuvo “éxito” en las empresas , pero eso cambió y en menos de una década se produjo una revolución en la miniaturización de los aparatos electrónicos con dicho descubrimiento.

ACTIVIDADES

1)Explica en qué consiste la diferencia entre la investigación básica y aplicada que se comenta en el texto.
La investigación básica es aquella que amplía el conocimiento científico creando nuevas teorías e incluso modificando otras. En el caso del texto la investigación básica es la magnetorresistencia gigante: en qué consiste y qué es.
En cambio , la investigación aplicada es aquella que utiliza los conocimientos de la investigación básica y las aplica a la realidad. En el caso del texto, la investigación aplicada es la aplicación de la magnetorresistencia gigante , con la que se pueden obtener productos como por ejemplo , el i-pod .

2)Busca alguna definición o explicación a lo que se denomina nanotecnología.
La nanotecnología es aquella ciencia que se ocupa de la materia que tiene una medida extremadamente pequeña , que tiene unas dimensiones propias del entorno de las moléculas y los átomos. “Nano” es un prefijo que indica unas dimensiones de 10 elevado a -9. Este concepto no está socialmente muy difundido, pero nos dan diferentes beneficios (citados en la entrada anterior).

3)En el texto, uno de los galardonados hace mención al escaso eco que en su momento tuvo lugar el descubrimiento.
-¿Por qué pudo ocurrir tal cosa?
-¿Qué pudo suponer esa reacción?

En aquella época , las empresas no dieron mucha importancia al descubrimiento de la magnetorresistencia gigante, según dijo Grünberg. Esto es debido a que las empresas de entonces no se sentían atraidas por este descubrimiento por el poco conocimiento tecnológico que se tenía entonces por lo que no sabían si podía tener éxito o no. Más tarde, esto cambió, y este descubrimiento tuvo éxito.

La nanotecnología

¿Qué es la nanotecnología?
La nanotecnología es aquella ciencia que se aplica a un nivel de nano-escala , una medida extremadamente pequeña que permiten trabajar y manipular las estructuras moleculares y sus átomos. Por eso se llana "nanotecnología", ya que "nano" es un prefijo que indica una dimensión de 10 elevado a -9.

Esta tiene diferentes aplicaciones , las cuales hemos expuesto esta última semana en clase. Las aplicaciones pueden estar relacionadas con la industria (tejidos, automóviles, pinturas..) con el medioambiente , con la medicina , con la salud , con la informática y con las telecomunicaciones entre otras.

Cada vez se producen grandes avances gracias a la nanotecnología (como por ejemplo los nano-aparatos capaces de detectar un cáncer en la fase muy preliminar).Estos avances producen grandes beneficios en la sociedad como la mejora de la calidad de vida , en caso de la medicina puede reducir muertes por enfermedades graves , ciertos aparatos pueden resultar más asequibles económicamente , se puede producir un impacto medioambiental menor , mayor capacidad de almacenamiento (lo que produce una reducción del tamaño de aparatos como ordenadores y móviles facilitando su transporte en el último caso) y puede que una disminución de la brecha digital entre otros beneficios.

Pero, todos sabemos que todo lo que puede producir beneficios , tiene diversos riesgos.
Aunque la nanotecnología tenga todos los beneficios antes citados y muchísimos más ,también tiene diferentes riesgos a tener en cuenta como por ejemplo el aprovechamiento de su pequeño tamaño para utilizar aparatos para espiar , la fabricación de armamento mediante la nanotecnología , puede que en algunos casos la nanotecnología tenga poca seguridad y puede que la explotación excesiva de productos baratos dañe al medio ambiente.

En conclusión , pienso que la nanotecnología nos ha dado muchos beneficios útiles , pero hay que darse cuenta de que a veces hacemos un mal uso de esta que nos puede perjudicar. Por eso debemos utilizarla teniendo en cuenta sus riesgos e intentar resolverlos.