jueves, 12 de noviembre de 2009

Un mundo digital

UN MUNDO DIGITAL:
RIESGOS QUE TIENE LA GENERALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN INTERNET

Gracias a Internet , podemos consultar diferentes fuentes de información , ver diferentes opiniones y puntos de vista (en los blogs) e incluso estar informados de los acontecimientos o hechos más recientes, y todo esto a una gran velocidad.

EJERCÍCIOS
EJERCÍCIO1: Escribe la dirección de Internet de al menos tres medios de comunicación con una breve descripción.

  • http://www.elpais.com/ : Es la Web oficial del periódico español "El País" en la que se puede leer diferentes noticias internacionales , de economía etc. Está caracterizado por tener una ideología de centro-izquierdas.
  • http://www.elmundo.es/ : Es la Web oficial de otro periódico español; El Mundo. Publica noticias similares a las de El País, aunque El Mundo tiene una ideología de derechas.
  • http://www.diariovasco.com/ : Es la Web del periódico o diario Vasco. Aparecen noticias de todo tipo, aunque se centran más en aquellas referidas al País Vasco.

EJERCÍCIO 2: Busca la misma noticia en los tres medio de comunicación y analiza las diferentes tendencias frente a la misma noticia.

NOTICIA ELEGIDA: SECUESTRO DEL ALAKRANA.

En el País trata esta noticia de forma que el actual Gobierno quede en una buena "posición" porque en ningún momento lo critica. En la noticia aparece una entrevista donde se pregunta la opinión sobre como está resolviendo este asunto , y solo nos da un punto de vista beneficioso para el Gobierno: "El gobierno está haciendo todo lo posible..". Además admite (en otro artículo) que una parte de la oposición también lo apoya y lo hace con este titular: "Basagoiti y Feijóo se desmarcan del PP y apoyan al Gobierno sobre el Alakrana".

En cuanto a El Mundo, da un punto de vista más bien objetivo sin llegar a criticar del todo al Gobierno , pero da a entender que por una parte no apoya a la solución que está llevando a cabo este mismo. Además, con relación al titular del País "Basagoiti y Feijóo se desmarcan del PP y apoyan al Gobierno sobre el Alakrana", El Mundo publica en uno de sus artículos que "Alberto Núñez Feijóo, ha expresado su apoyo al Gobierno para resolver el secuestro del atunero Alakrana, pero también ha criticado algunos comportamientos del Ejecutivo en este asunto" lo que hace ver que este apoya al Gobierno pero que eso no significa que se haya "desmarcado" o separado del PP.
En cuanto a este periódico, también da un punto de vista objetivo y al igual que El Mundo, no critica directamente la solución del Gobierno. Por una parte puede que este medio se muestre neutro, aunque en el artículo figuran testimonios que critican la gestión desarrollada por el Gobierno para poner fin al secuestro, ya que piensan que deberían liberar a los piratas que están en España y enviarlos a Somalia, para así poder salir pronto de esta situación.

Se puede observar una clara diferencia entre las tendencias de estos medios de comunicación, sobre todo en "El País" y en "El Mundo" cuyas tendencias son opuestas: uno apoya la solución por parte del Gobierno y otra la critica de un modo u otro.

EJERCÍCIO 3: ¿Como podemos diferenciar las fuentes de información serias (wikipedia, kalipedia..) de aquellas que esconden desconocimiento o manipulan la realidad?
Yo creo que no nos podemos fiar de la mayoría de las páginas webs ya que algunas manipulan ciertas informaciones y lo único que consiguen es que acabemos liándonos.¿Cómo diferenciarlas? No es muy fácil distinguir ambos tipos de fuentes de información, aunque al leer las que "mienten" nos podemos dar cuenta que algunas informaciones carecen de sentido e incluso a veces resultan incoherentes. Casi siempre al buscar información acudo a las mismas páginas Webs porque sé que son serias y me fío de ellas ya que se puede decir que son conocidas por todos y son las más usadas. Así que las que son más de fiar pueden ser aquellas que sean las más visitadas y conocidas por todos y que sea una fuente de información objetiva , ya que en caso de que sea subjetiva, etsa información puede ser manipulada por intereses.

EJERCÍCIO 4: Escribe las ventajas y las desventajas de los blogs frente a la prensa tradicional.
La principal ventaja de los blogs frente a la prensa tradicional, es que se pueden ver diferentes opiniones de personas de "la calle" sobre temas actuales. Otra ventaja es que puedes comentar y dar tu opinión sobre este mismo tema y crear un pequeño debate entre los usuarios que visiten ese blog y el dueño. En el caso de la prensa tradicional, es todo al contrario. Además la creación de un blog es gratuita , fácil y sencilla.
La desventaja más importante puede ser que la fuente de ese blog no sea muy fiable. En cambio la prensa tradicional es una fuente de información objetiva y seria por lo que es más fiable la información que esta última publica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario